'PREVENCION DE CAIDAS'
" PREVENCION DE CAIDAS"
¿Qué es la prevención de caídas?
-Se refiere a evitar caídas de forma consciente, incluyendo cuidados de enfermería que cubran la seguridad del paciente y su entorno para realizar acciones con precaución.
-Los adultos mayores y las personas con problemas de salud están en riesgo de caerse o tropezar. Esto puede ocasionar fracturas de huesos o lesiones mas serias.
'Estadísticas'
-MUNDIALES: Alrededor de 5.1 millones de personas fallecen cada año como consecuencia de lesiones de causa externa, esta cifra representa el 9.2% de todas las muertes en el mundo.-NACIONALES: Entre las mujeres de ese mismo grupo de edad de tasa de mortalidad disminuyo 1.6 puntos porcentuales al pasar del 17.9% en 2000 al 16.3% en 2012; las defunciones en el grupo de 70 años y mas no registraron variaciones. Manteniendo una tasa de 92.7 muertes en hombres y de 99.4 en mujeres durante el periodo de tiempo antes mencionado.
'Características'
Se considera que un adulto mayor padece síndrome de caídas cuando se cumplen las siguientes características:- Ha sufrido dos o mas caídas en los últimos 12 meses, o bien, 1 caída que haya requerido hospitalización o causado alguna secuela.
- Frecuentemente se siente inestable al levantarse.
- Obtiene resultados que indican un riesgo continuo en las pruebas de equilibrio dinámico y equilibrio estático.
'Factores de riesgo'
- Cambio de lugares de muebles o también nuevos obstáculos en su lugar habitual.
- Tapetes o pisos resbalosos en el camino.
- Efectos secundarios de algún medicamento que les reduce mareos.
- Poca y mala iluminación.
- Zapatos no ajustados y con suelas lisas.
- El control muscular se reduce en la tercera edad y ya no pueden los adultos mayores hacer los mismos movimientos que antes hacían.
- Problemas auditivos que provocan perdida del equilibrio.
- Problemas visuales al no tener los lentes adecuados.
'Signos y síntomas'
- Presión arterial baja (a menos de 60) o alta (a mas de 170). Si el adulto mayor tiene hipertensión (baja) puede tener mareos y hasta desmayos y consecuencias, caídas.
- Diabetes. Es una enfermedad en la que los niveles de glucosa (o azúcar) en la sangre están muy altos. La glucosa proviene de los alimentos que la persona consume.
- Vértigo. Este se produce por el envejecimiento del oído interno que se llama otosclerosis. El vértigo alerta equilibrio y las caídas del adulto mayor se pueden producir muy fácilmente.
'Acciones de enfermería'
- No dejar cables de electricidad o de cualquier aparato en el suelo sin estar fijos.
- Las escaleras de la casa deben estar bien iluminadas y tener barandales.
- En el baño son necesarias las barras para sostenerse al levantarse, tanto en la regadera como en el escusado.
- Los objetos que utiliza el adulto mayor deben estar a su altura.
- Si el abuelo no se siente seguro al caminar debe usar bastón o andadera.
- Es importante que, antes de levantarse de la cama o de un sillón, se siente en el borde un momento para no marearse.
- También es necesario que los lentes que usa sean de la graduación adecuada para no perder el equilibrio.
'NORMA Oficial'
- NOM-030-STPS-2009. Servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo, funciones y actividades.
- Norma oficial Mexicana NOM-009-STPS-2011. Condiciones de seguridad.
'Bibliografías'
- MiCRosoft WoRd - Modelo paRa la PRevenCión de Lesiones poR Caídas en PAM Diseño (2015.11.11)
- (www.gob.mx)
- PRevenCión de Caídas: MedlinePlus enCiClopedia médiCa
- Caídas en el adulto maYoR ✓
Guía Completa | 2021 (Canitas.mx)
- Plantilla de Google Slides & PPT de NiCe NuRses HealthCaRe CenteR (slidesgo.Com)
- 9.1.PREVENCIÓN DE CAÍDAS.pdf
- NORMA OfiCial MexiCana NOM-009-STPS-2011, CondiCiones de seguRidad paRa RealizaR tRabajos en altuRa (dof.gob.mx)
Comentarios
Publicar un comentario