HIGIENE POSTURAL
¿QUE ES LA HIGIENE POSTURAL?
La higiene postural es el conjunto de normas, cuyo objetivo es mantener la correcta posición del cuerpo, en quietud o en movimiento y así evitar posibles lesiones aprendiendo a proteger principalmente la columna vertebral, al realizar las actividades diarias, evitando que se presenten dolores y disminuyendo el riesgo de lesiones. Al aprender a realizar los esfuerzos de la vida cotidiana de la forma más adecuada se disminuirá el riesgo de sufrir de dolores de espalda.
La
lumbalgia, es un padecimiento presente al menos una vez en el 80% de la
población total, siendo el principal síntoma el dolor en la parte baja de la
espalda, este dolor tiende a generar disminución en el desempeño laboral o
ausentismo laboral por la incapacidad que genera tal dolor.
Ocupa la
segunda causa de consulta en ortopedia, quinta de hospitalización y tercera de
intervenciones quirúrgicas.
°Dolores de
cabeza
°Dolores
cervicales
°Dolores de
hombros
°Lumbalgia
°Hernia
discal
°Lesiones
musculo ligamentosas
°Tendencia a
la inactividad física.
°Permanencia
prolongada en posición sentada, frecuentemente con posturas incorrectas que
incluso afectan la movilidad del tórax y el patrón respiratorio.
°Agacharse
en posiciones incorrectas.
°Levantar
objetos pesados de manera inadecuada.
°Envejecimiento.
°Sedentarismo.
°Obesidad.
°Enfermedades
hereditarias como discopatías.
°Enfermedades
adquiridas como artritis y cáncer.
°Tabaquismo.
ACCIONES DE ENFERMERIA EN PROMOCION, EDUCACION Y PREVENCION
°ejercicio regularmente.
°Calentar
los músculos antes de hacer ejercicio y estíralos al terminar.
°Evitar el
reposo excesivo, esto disminuye la resistencia de músculos y huesos.
°No fumar
°Evitar
agacharse o levantar objetos de forma inadecuada.
NORMA
Oficial Mexicana NOM-036-1-STPS-2018, Factores de riesgo ergonómico en el
Trabajo-Identificación, análisis, prevención y control. Parte 1: Manejo manual
de cargas.
° Postura al estar sentado Para mantener esta postura se deben tomar en cuenta factores como la altura y el respaldo de la silla, los movimientos a realizar al estar sentado y la ubicación de las herramientas a utilizar (por ejemplo, el ordenador). Con respecto a la altura de la silla, debe asegurarse de apoyar bien los pies al suelo y mantener las rodillas a nivel de la cadera. El respaldo debe respetar las curvaturas normales de la columna, principalmente la curvatura lumbar, preferible que sea de un material suave que brinde comodidad. Además la rodilla y la cadera deben estar en ángulo de 90 grados cada uno.
https://www.gob.mx/profeco/articulos/higiene-postural-cuida-tu-postura-al-trabajar-en-casa?idiom=es
http://ri.uaemex.mx/bitstream/handle/20.500.11799/14307/405623.pdf?sequence=1&isAllowed=y
https://benviure.com/higiene-postural-en-mayores/
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2306-41022015000100006
https://www.imserso.es/InterPresent2/groups/imserso/documents/binario/600093_postural_demencia.pdf
https://www.vitalseguro.com/blog/salud/higiene-postural-pautas/
Comentarios
Publicar un comentario